jueves, febrero 28, 2008
miércoles, febrero 27, 2008
En mi cartera
- mi agenda moleskine
- una stabilo verde
- "Salomé" de Oscar Wilde. Comprado a $4 en una librería de la galería de Valeria del Mar.
- mi cuadernito de la fonoaudióloga. ayer fui y me olvidé de sacarlo.
- los pases para entrar a Bayer. el mio y el de F.
- mi cédula vencida. la traje hoy a trabajar porque a la mina de seguridad le molesta que le dicte mi dni.
- celular
- llaves
- monedero
- mp3
- anillo que le robé a mi vieja y no quería que lo viera
- certificado de título en trámite
Etiquetas: en mi cartera, listas
sábado, febrero 23, 2008
Cabaret: Crítca

(Aclaración: mi mamá era bailarina de danza moderna, fanática de Bob Fosse y toda su arte y también de Liza "Liza with z" Minelli. Eso me hace a mi, en parte, una persona familiarizada con el género, me explico? ME EXPLICO???)
Ayer fui a ver Cabaret al Teatro Astral. No me gustó. Voy a explicar por qué.
Mi experiencia fue más o menos así:
- Hize la cola. Me encontré al Señor Doctor Cormillot.
- Entré a la sala. Me sorprendí: mesas, luces, dos piernas gigantes con strappy shoes, mozos, campari, ambiente de cabaret sans humo.
- Empiezó la obra.
- El maestro de ceremonias me excitó.
- El resto de la obra me pareció una mierda.
- El final me puso los pelos de punta.
- Me fui a comer revuelto gramajo a Edelweiss.
Seamos sinceros, la ambientación es increíble. Es fantástica. Es virtuosa. Las sillas te hacen doler el culo un poquitito, pero bueno, nada es perfecto. La iluminación está tan perfectamente puesta y cuando vez que empieza a entrar la orquesta "divina", todo está en su lugar. Entonces empieza la musiquita, esa musiquita caracteristíca del cabaret y sobre un fondo rojo aparece el maestro de ceremonias (interpretado por Alejandro Paker, según el programa). Esa imagen es increíble. Esa expresión de "me como el mundo" es tan fantástica. La presentación de las chicas muy divertida. Las bailarinas parecen tan fucked up como en la película.
Ahora con lo malo, pero en partes.
- Sally Bowles: Ya lo sé, Liza Minelli es Liza Minelli. Pero Sally Bowles es Sally Bowles también y con esto quiero decir una chica joven, divina, con las uñas pintadas de azul con brillitos, aspirando a ser una estrella del cine, no del cabaret, siempre impecable, con una pose perfecta y ese tipo de gente que es sensual pero que no tiene que decir "me cojo a todo el que quiera" para que nos demos cuenta. La Sally de este Cabaret es una mina distinta. Una mina con una pose del orto a lo modelo en Vogue Italia, con los hombros para adelante
- ¿Soy yo o le faltaba power a la cosa? Según mi opinión, al espectáculo le falta un empujón. Están a medio camino. Las coreografías, el baile... Los movimientos están bien, pero no explota. Es sensual, pero no es peligroso, el espectador no se pregunta cómo se hace para lograr lo que se está haciendo en el escenario.
- Sobreactuación. Sobreactuación con mal acento alemán. Terrible.
- Malos, muy malos diálogos.
- Las dos canciones más emblemáticas (Money, Money y Cabaret) no cumplen su objetivo. Primero Money Money es interpretada por el maestro de ceremonias y todos los bailarines. De nuevo, falta algo, le falta fuerza a la canción, le falta Sally Bowles!!! ¿Qué es Money, Money sin esa voz femenina fuerte y esa coreografía que interpreta la letra de la canción? Igual, convengamos que Money, Money es mi canción preferida (entre otras..) y verla en vivo fue bastante impactante. La expresión del MC cuando dice "money money money" entre gemidos y movimientos de caderas, te llega. Juaz. Después Cabaret se convierte en un lento, cantado por una Sally encorvada, recién llegada de la ducha, toda mojada, cero glamour.
- Algo que me encanta de la peli, es que el tema de los nazis está tratado con sutileza. Creo que es posible perdérselo incluso, si uno no presta suficiente atención. En la obra, los nazis están omnipresentes, con esvásticas gigantescas y todo. Tal vez a otro le guste, a mi no.
Ahora lo bueno:
- El maestro de ceremonias. ¡Qué genial! ¡Qué movimientos! El flaco tiene que ganarse mil quinientos premios (y, por qué no, tomar un par de clases de alemán).
- Las escenas que están bien hechas: Dos chicas, Mañana me toca a mi y Si ven con mis ojos.
- El final. Aunque es todo menos sutil, está bueno, logra su objetivo.
- La orquesta. El intervalo es lo mejor de todo, creo. Super entretenido.
Y bueno. Las cosas son así. Aunque me aburrió un poco, no dejé de hacerle WOWOOOOO al maestro de ceremonias cuando salió a saludar. Qué divino.
Etiquetas: críticas, tiempo libres
miércoles, febrero 13, 2008
Recomiendo lo siguiente
Etiquetas: películas, tiempo libre, yo
sábado, febrero 09, 2008
Mi adicción a Gossip Girl
Girl me tiene de la cabeza.
Las razones son muchas, variadas, boludas. La necesidad de justificarme es muy fuerte y no sé por qué. Por eso acá van los motivos de mi adicción:
· Tengo 17 años y soy mujer. Punto.
· La gente linda y rica me es muy interesante. Vaya a saber uno por qué.
· Nueva York me parece un lindo escenario para la ficción. Convengamos que a mi me encanta Sex & the City, Paul Auster, Catcher in the rye, Woody Allen y demás.
· Los flacos son muy lindos. Vamos a admitirlo. Hay uno para cada gusto. Chuck es mi preferido. Cuenta con un estilo y una dentadura que son to die for.
· El personaje de Blair me encanta. Es una hija de puta la flaca, pero está bien, se justifica. Es así porque es anoréxica y su viejo se fue con un modelo masculino. Obvio. Está perfecta todo el tiempo y esa actitud es lo más.
· El hecho de que los adultos parecen de 35 y los adolescentes de 25.
· Las relaciones Serena-Dan, Blair-Nat y Serena-Nat son una verga pero con Blair-Chuck me basta y me sobra. En serio. Es increíble. Fue una vuelta de tuerca perfecta.
· Y por último, la ropa. Yo soy una enferma de la moda. Nada, pero nada me parece frívolo y es por eso que este programa me gusta tanto. La obsesión por la perfección que tienen los vestuaristas me mata.
Eso es, más o menos, lo que me atrae. Creo que habla más de mí que del programa en sí, pero bueno, así soy yo.
Etiquetas: listas, tiempo libre, yo
jueves, febrero 07, 2008
"esta noche haremos el amor bailando"
- BAILABLE: en realidad se tendría que llamar "los temas del verano".
- BEBE: tiene dos canciones. Escuché su primer CD cuando volvía de Gesell y me pareció copado así que empecé a bajarme cosas. Un par de temas me aburrieron y los eliminé.
- CALLE 13: los voy a ver el primero de marzo al Luna. Y qué?
- CHAMBAO: está bueno, pero las españolas me están sonando todas iguales.
- DADDY YANKEE: Sólamente voy a decir el nombre de uno de los temas: "Esta noche haremos el amor bailando".
- GYM CLASS HEROES: Qué buenos temas. Por favor. El cover ese de "Breakfast in America" se zarpa.
- KAISER CHIEFS: alta banda.
- KATE NASH: escuché en todos lados hablar de ella. Me cabió. Sus canciones son una onda Regina Spektor cuando se enoja en el medio de un tema.
- LA MALA RODRIGUEZ: escuché en todos lados hablar de ella. No me cabió tanto.
- LATINO O LA CARPETA DE LA VERGUENZA: hay dos temas. Uno de Ricky y otro de Maná.
- LILY ALLEN: me bajé las cosas que no estaban en el CD. Amo a esta mina, es lo más, es mi referente, canta genial, es hermosa, se viste bien, le gusta la música copada.
- MAROON 5: pero que bueno que está el cantante! Y la piba del video no es la de Lost?
- QUEEN: I want to break free!
- RED HOT CHILI PEPPERS: las cosas del último CD que no compré ni me voy a comprar hasta que no baje el precio.
- SEAN KINGSTON: se apellida como mi USB stick.
- THE STROKES: me faltaban un par de temas.
- UB40: me re coparon desde que escuché "Lalalala song".
Cambiando de tema, hoy en el trabajo tuve que hacer una presentación Power Point sobre la deficiencia eréctil.
lunes, enero 14, 2008
Rosario floreciente

Existen las típicas visitas turísticas: sacarse una foto abrazando a la estatua de Olmedo, mirar la ciudad desde el Monumento a la Bandera, comer pescado en algún restaurante cerca del mercado de pescadores o caminar por la peatonal.
La zona del monumento a la bandera es ideal para sentarse a mirar el río. Los parques son una mezcla de los bosques de Palermo con la Costanera norte, muy grandes y se prestan a este tipo de actividades sedentarias. Es difícil no inspirarse con una vista tan tranquila.

Creo que una parada necesaria es el café El Cairo, una confitería muy linda y grande en el centro de la ciudad. Es en este lugar que Fontanarrosa solía encontrarse semanalmente, creo, con su grupo de amigos, que se hacían llamar “Los Galanes”. La atmósfera del lugar es interesante: no se ven personas solas, leyendo el diario o comiéndose una medialuna, sino que se pueden observar grupos de amigos o familias tomándose una cerveza, un trago o un café a la tarde. Es un ambiente que invita a sus clientes a discutir, a conversar, a no permanecer neutrales.
Para alimentar a mi niña interior, mis viejos me llevaron a conocer la isla de los inventos. Estamos hablando de un pabellón gigante en la costanera, que está dividido en sectores: física, diseño gráfico, diseño de indumentaria, animación, papel, escritura, etc. En cada sector, los chicos pueden aprender mucho (y es en serio mucho… es por esto que la isla es recomendable para adultos también) sobre cada disciplina. El lugar es muy colorido y está lleno de historietas de Fontanarrosa. También se realizan obras teatrales y la entrada, si no me equivoco es como de un peso o algo así.

Si no hay tiempo para quedarse en la ciudad, recomiendo pasear una hora en auto por Rosario. Mirar los parques, las calles con bulevares, las enredaderas, los silos, los puestos de pescados, las calles, los edificios, el puente desde la ciudad y la ciudad desde el puente.